Cómo entender el nuevo encriptado de WhatsApp?
- Charlotte Chabert
- 12 abr 2016
- 2 Min. de lectura

La famosa aplicación móvil de mensajería instantánea WhatsApp implemento un sistema de encriptación que hace imposible que un tercero pueda acceder al contenido enviado.
Los directores de WhatsApp, empresa que pertenece a Facebook y cuenta con 1,000 millones de usuarios en todo el mundo, repartieron la noticia este martes a través del siguiente mensaje que apareció en los teléfonos de sus clientes: "Las llamadas y mensajes enviados a este chat ahora están seguros con cifrado de extremo a extremo".

Pero, ¿qué significa "cifrado de extremo a extremo" y por qué esta nueva medida nos debe importar como usuarios?
Alta seguridad
WhatsApp aseguró que ni siquiera ellos mismos podrán descifrar el contenido enviado a través de su aplicación, gracias a un protocolo llamado Signal y diseñado por Open Whisper Systems, una comunidad de voluntarios en todo el mundo que se dedica a desarrollar software de código abierto, disponible de manera gratuita para quien desee modificarlo o redistribuirlo.
A algunos nos costó comprender qué debíamos hacer. Por lo tanto les quería presentar una guía esta pequeña nota.
A partir de ahora, nadie salvo su emisor y receptor podrá leerlos. Por lo que, en teoría, si un gobierno desea leer su información, no podrá hacerlo a menos de que coloque el código proporcionado por el usuario.
Es el movimiento que llega después de la batalla legal mantenida entre Apple y el FBI para desbloquear un teléfono implicado en el tiroteo de San Bernardino.
¿Qué tiene que hacer?
Si está utilizando la última versión de WhatsApp, no tiene que hacer nada para cifrar sus mensajes: el cifrado de extremo a extremo está predeterminado y dispuesto para todo el tiempo”, explicó la compañía a través de su página web.
Comments