top of page

Los 6 mejores lugares de Chiapas

  • Foto del escritor: Charlotte Chabert
    Charlotte Chabert
  • 5 abr 2016
  • 3 Min. de lectura

El territorio chiapaneco ofrece múltiples opciones para visitar, desde hermosos ecosistemas hasta impresionantes zonas arqueológicas mayas.

Uno de los lugares más hermosos de México, sin duda es el estado de Chiapas, ubicado al sureste de México; tiene una extensión territorial de más de 74 mil cuadrados, lo que representa el 3.8 % de la superficie del país.

1. Palenque

Del mundo maya, ésta es una de las ciudades más notables, se encuentra al noreste del estado de Chiapas, en una zona de selva tropical alta, donde abundan cascadas y ríos. Los jeroglíficos de Palenque hablan de la historia militar de la ciudad, de las hazañas de sus gobernantes, del calendario y sus rituales, aportando información invaluable sobre la cultura maya.

Un sitio amplio en un ambiente de jungla increíble.

2. Cascadas de Agua Azul

A 64 kilómetros de la ciudad de Palenque, este lugar es uno de los más bonitos que he visto en México.

El intenso color que distingue a estas aguas, se debe a que la roca calcárea por donde pasan. Al penetrar la luz en el agua, ésta filtra todos los colores menos el azul, que llega al fondo y se refleja de nuevo a la superficie, generando el intenso color azul turquesa. Debido a que en su entorno habitan una gran variedad de especies naturales y animales en peligro de extinción, Agua Azul fue declarada Zona de Protección Forestal y Refugio de Fauna Silvestre en 1980 y más tarde como Reserva Especial de la Biósfera.

En el medio del recorrido, les recomiendo de cruzar el río para descubrir el Velo de Novia, una cascada increíble desconocida a solo 20 min caminando.

3. San Cristóbal de las Casas

A 45min Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado, esta ciudad de clima templado y húmedo, es uno de los lugares más bellos de México en cuanto a diseño urbano se refiere. Dentro de su arquitectura destaca la Catedral o Templo de Santo Domingo, los cuales fueron restaurados utilizando una combinación de abundantes detalles de estilo barroco y elementos arquitectónicos locales.

Una ciudad con mucha vida incluso para los amantes de bares y festejo los fines de semana. En los alrededores de San Cristóbal de las Casas, se encuentra San Juan Chamula, que alberga uno de los carnavales más coloridos y celebrados en el estado así como su templo donde ocurren rituales y ofrendas casi todos los días.

4. Cañón del Sumidero

Este es otro de los lugares de Chiapas que no se pueden dejar de visitar al viajar al estado. Conocido en a nivel mundial por su inigualable belleza y su incalculable riqueza en biodiversidad tanto en fauna como en flora, sin dejar de lado sus impresionante formaciones rocosas, fue escenario de la batalla entre españoles y chiapanecos, donde se dio origen a la leyenda que cuenta que los indígenas prefirieron lanzarse a las profundidades del cañón antes de ser sojuzgados por los invasores. A lo largo del sumidero, podrán apreciar los estratos sedimentarios que constituyen sus paredes, las cuevas y las cascadas que han marcado los tiempos. La mayoría de las cascadas son temporales; entre ellas se destaca la conocida como "Árbol de Navidad".

Pueden descubrir el cañón desde abajo en unas lanchas rápidas ($190/persona) y luego por los miradores desde arriba con una vista espectacular.

5. Cascadas El Chiflón

No se pueden perder esta cascada extraordinaria cerca de Comitán. Estas hermosas caídas de agua están rodeadas de plantaciones de caña de azúcar y bosque tropical.

La forma de explorar las cascadas es a pie, recorriendo diversos senderos que llevan a diferentes miradores desde los que se disfruta de espectaculares vistas.

Las famosas caídas de agua son formadas por el río San Vicente y fueron nombradas El Suspiro, Ala de Ángel, Arcoíris, Quinceañera y Velo de Novia. Esta última es las más alta, pues mide 70 m.

Además, el río va formando pozas de agua azul turquesa ideales para nadar.

Llegando al Velo de Novia, pueden seguir el ascenso en un sendero más difícil para descubrir 2 cascadas adicionales - para los deportistas y aventureros.

6. Lagunas de Montebello

Nombrado parque nacional en 1959, está ubicado en los municipios de Trinitaria y La Independencia. El 18% de esta superficie lo ocupan lagos y lagunas, de las que se han contabilizado cerca de 52 en total, cuyos colores van del color turquesa al negro.

Cuenta con gran potencial turístico, científico, cultural y educativo, por la riqueza de sus ecosistemas lagunares y boscosos, donde los campesinos ofrecen recorridos ecoturísticos por senderos y en balsas rústicas.

Los lagos están preciosos sobre todo si hay sol. Cuando entran en la reserva, pueden elegir de ir todo derecho o a la derecha. Esta segunda opción es la mas turística con la visita de 5 lagos incluyendo el Internacional (mitad en Guatemala). ¡Esta lejos pero vale la pena!

댓글


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Copyright 2016 Octopulse

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
bottom of page